Miércoles 25 de junio de 1913…
![]() |
La Vanguardia da noticia de la salida del "Manuel Calvo" |
En el puerto de Barcelona, en
medio de los emigrantes y pasajeros que suben a bordo del Vapor “Manuel Calvo”,
había aquel día tres Religiosas de María Inmaculada: M. María de la Saleta
Zubeldia y Treviño, H. Ana María Bengoa Elorza y H. María de la Presentación
Larraz y Gil.
![]() |
El Vapor "Manuel Calvo" saliendo del puerto de Barcelona |
Llegado el momento, con emoción
contenida, abrazaron a la superiora de la comunidad de Barcelona, M. Vicenta
María Romero Yagüe y a otras tres religiosas que fueron hasta el puerto para
despedirlas.
Encabezaban la tercera expedición
de Religiosas de María Inmaculada destinadas a América. En Valencia se les unirían,
al día siguiente, M. María de la Transverberación de la Riva y Guerra, M. María
de la Almudena Brunet y Vital, H. María de la Merced Gutiérrez y Alance, H. María
Juana de Díos López de los Monteros, H. María de Niño Jesús Fontela y Teijeira.
El día 28, en Málaga se completaría
la primera comunidad mejicana con M. María de la Santísima Trinidad Callén y
Corzán, M. María de la Blanca Echeverria Gaviola, M. María Cecilia Flores
Laborié y M. María de Santa Inés Leblanca Labazen.
Iban a Méjico con un pasaje de
solo ida. Las circunstancias se encargarían luego de acrisolar su generosidad,
haciendo que tres de regresaran a España y las otras nueve sellaran su
generosidad en Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile y Perú.
En Méjico abrieron la senda con
paso seguro… por eso hoy nuestra acción de gracias lleva impresos sus nombres y
el de tantas otras que han afianzado el camino a lo largo de cien años de
servicio a la Iglesia que peregrina en México. Hubo un paréntesis que nos
negamos a leer como ‘ausencia’ porque el corazón y la oración de la Religiosas
de María Inmaculada nunca se apartó de México y de las jóvenes que el Señor
encomendaba a la oración y los desvelos del Instituto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco sinceramente los comentarios. Si tienes alguna consulta para hacer acerca de cualquier tema relacionado con la historia del Instituto y esperas respuesta, por favor, deja un contacto en el mismo comentario o en la dirección de correo histrmi@gmail.com. GRACIAS